Portafolio

¿Que quiero para Villarrica?

Mi Proyecto Comunal

Me siento profundamente comprometida con nuestra ciudad, que me ha visto crecer y a la que quiero devolver su potencial a través de políticas inclusivas y sostenibles.

Mi motivación para disputar un puesto en la política local es la necesidad urgente de un cambio de enfoque en nuestra comuna. Villarrica tiene un potencial increíble, pero falta una visión que verdaderamente impulse a nuestra comunidad. Quiero ser la voz que fomente la agricultura sostenible, reconociendo el esfuerzo de personas de todas las edades que están dispuestas a trabajar y contribuir al desarrollo local.

Mi propuesta se centra en fomentar el trabajo agrícola, apoyar la tenencia de tierras y frenar la división y parcelación que fragmenta nuestras comunidades rurales. Además, exploraré nuevos modelos de energía limpia y sostenible para asegurar un futuro próspero y respetuoso con el medio ambiente.

En Villarrica, la incidencia política ha ignorado sistemáticamente a los campesinos y agricultores, así como la protección del medio ambiente. Si soy electa, mi gestión será inclusiva y sostenible. Mi sello distintivo será la promoción de programas de capacitación y apoyo para mujeres en la agricultura, asegurando que tengan las herramientas necesarias para prosperar. También desarrollaré espacios donde los jóvenes puedan crecer a través del deporte y la educación, fomentando una comunidad activa y saludable. Quiero que Villarrica sea un modelo de comunidad equitativa y progresista, donde todos tengan la oportunidad de prosperar y vivir con dignidad.

Programa de Concejalía Mariela Acuña: Transformación Rural y Social para Villarrica

  1. Agricultura Sostenible y Tenencia de Tierras
  • Programa de Tenencia de Tierras para Jóvenes Rurales: Promover la estabilidad y el emprendimiento de jóvenes campesinos, evitando la fragmentación de tierras agrícolas.
  • Control de la parcelación: Trabajar en políticas que frenen la división indiscriminada de tierras, protegiendo su uso agrícola y la identidad rural de Villarrica.
  • Energías Renovables en Agricultura: Apoyar los incentivos para tecnologías de energía renovable en explotaciones agrícolas, como paneles solares y sistemas de riego eficientes.
  • Comercio Justo, Economía Circular y Soberanía Alimentaria: Implementar políticas agroalimentarias que promuevan la producción local y la compra de parte de la red de colegios municipales a los productores de alimentos.
  • Huertos Comunitarios: Proveer educación, recursos, guía y un plan de seguimiento a los vecinos y vecinas interesados en establecer huertos comunitarios.
  1. Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres
  • Apoyo a Mujeres Emprendedoras: Impulsar programas municipales con fondos y recursos específicos para mujeres emprendedoras en la agricultura y otros sectores.
  • Red de Mujeres Rurales: Crear una red de mujeres rurales para el intercambio de experiencias, conocimientos, negocios y apoyo mutuo.
  1. Protección y Bienestar Animal
  • Protección de Perros de la Calle: Implementar programas de esterilización en colaboración con otras municipalidades para controlar la población de perros de la calle.
  • Planes de Alimentación: Establecer planes de alimentación y protección para perros callejeros.
  • Veterinaria Municipal: Una veterinaria municipal que FUNCIONE ADECUADAMENTE, todos los días de la semana, brindando atención de calidad y a bajo costo tanto para perros de la calle como para mascotas de familias de la comuna de Villarrica. Esta veterinaria debe estar equipada con los insumos necesarios, tanto medicamentos como recursos para hospitalización.
  • Subsidio de Alimentación a Protectoras de Animales: Proveer subsidios de alimentación a organizaciones protectoras de animales para apoyar su labor y garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado.
  • Proyectos de Colaboración: Desarrollar proyectos conjuntos con ONGs y otras instituciones para fomentar la adopción responsable y mejorar las condiciones de vida de los animales callejeros.
  1. Desarrollo de la Juventud y Deporte
  • Participación Juvenil en la Política: Establecer un consejo juvenil para la participación activa en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas que afecten su futuro.
  • Búsqueda de Talentos: A través de los colegios, impulsar la búsqueda y captación de talentos deportivos en todas las disciplinas. Trabajar con el municipio en aspectos económicos y familiares para que puedan dedicarse de manera segura a su disciplina y aspirar al alto rendimiento chileno.
  1. Medio Ambiente
  • Educación Ambiental y Gestión de Residuos y Reciclaje: Promover programas de educación ambiental en escuelas y comunidades para concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno natural y fomentar prácticas sostenibles. Abordar la problemática del vertedero de Putue mejorando la gestión municipal y educando a la comunidad sobre la correcta gestión de residuos.

Focalizar esfuerzos en:

  • Promover el reciclaje y la correcta separación de desechos.
  • Enviar al vertedero solo lo estrictamente imposible de reciclar
  • Establecer procesadores municipales.
  • Crear composteras vecinales.
  • Implementar más puntos limpios y puntos verdes para facilitar a los vecinos la correcta disposición de sus residuos.
  • Proyectos de Energías Renovables: Instalar paneles solares en la comuna para abastecer la infraestructura municipal y el alumbrado público.
  • Liderazgo en Gestión Ambiental: Ser líderes en la participación del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), también unirse a la red chilena de municipios por el cambio climático y gestionar el territorio para combatir la crisis climática.
  • Fomento del Uso de la Bicicleta: Crear un sistema de bicicletas municipales gestionado por una app.
  1. Caminos y Accesos
  • Mejora de los Accesos a Villarrica: Es necesario tomar acciones inmediatas para mejorar los accesos a Villarrica. No es aceptable que los vecinos se demoren más de una hora desde la Segunda Faja hasta el centro de Villarrica en la mañana y en la tarde. Por ello, presentaré propuestas concretas a la administración municipal para resolver esta problemática.
  • All Work
  • /Ayuda Comunidad
  • /Elecciones 2024
  • /Uncategorized

Apoyame !

quieres ser parte del equipo

 

 

© 2024 Created by dimensionvirtual.cl